Liberación de Mariposas

Soltar no es olvidar

Una de las ceremonias más emotivas que realizamos en Jardines de Juan Pablo, son las liberaciones de mariposas. Y probablemente al leer esto no sabes de qué trata, pero no te preocupes, a continuación, te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre esta ceremonia.

Primero debemos dejar en claro ¿De qué trata la liberación de mariposas? 

Jardines de Juan Pablo conmemora las ceremonias de liberación de mariposas mediante una sesión de acompañamiento, en la que uno de nuestros tanatólogos nos guiará y ayudará a expresar nuestros más profundos sentimientos hacia ese ser amado que ya ha trascendido.

Nosotros como seres humanos siempre buscamos reencontrarnos con la naturaleza, porque nos brinda paz y serenidad, es decir, buscamos un vínculo entre la existencia y la naturaleza.

Así es que cuando el tanatólogo nos hace llegar al punto más profundo de nuestro interior, nos entrega una mariposa a la que le brindaremos ese mensaje de amor, de despedida, de agradecimiento o simplemente le diremos algo que era importante y que por cuestiones de la vida ya no pudimos hacerlo, pero que ahora gracias a la mariposa, podamos hacerle llegar esas palabras a nuestro ser querido.

¿Por qué mariposas? 

La mariposa es considerada el símbolo de la esencia, el alma o el espíritu, debido a que llega un momento en que toda su vida “termina” como oruga y en una nueva existencia emerge convertida en una hermosa flor que vuela, de aquí viene la relación con la trascendencia de nuestros seres queridos.

Integrar mariposas vivas al medio ambiente en memoria de aquellos a quienes amamos simboliza el renacimiento y la esperanza de reunirnos nuevamente. La mariposa no emite ningún sonido mientras vuela hacia el firmamento, por eso es el símbolo de la libertad. Cuando ésta vuela, la armonía y la esperanza reemplazan la tristeza y añoranza del espíritu.

 ¿Cada cuando realizan sesiones de liberación de mariposas?

 En Jardines de Juan Pablo realizamos sesiones de liberación de mariposas en fechas que consideramos de suma importancia para nuestros clientes en general, siempre en pro de brindar un mensaje positivo y de desahogo para quien puede asistir. Dichas ceremonias se suelen realizar al llegar la primavera, por el día de las madres o en día de muertos, solo por mencionar algunas fechas especiales.

Así que solo basta recordar que estas ceremonias están enfocadas en dejar fluir nuestras emociones porque “Soltar no es olvidar” es una experiencia enriquecedora para el alma.

¿DESEA CONOCER MÁS DE
NUESTROS SERVICIOS?

Permita que nuestros asesores puedan ayudar a planear este momento tan sensible y le ayude a celebrar la vida de su ser querido.