Nuestra industria

9

Una nueva era en la industria funeraria.
Iniciando esta nueva década, nos encontramos ante una situación que nadie imaginaría, pues una contingencia a nivel mundial cambiaría nuestra forma de vivir en muchos aspectos.

La pandemia y los estragos que causo el virus COVID-19, se vieron reflejados en todos los estratos sociales, sin distinción. Fue una época especialmente dura para las familias que perdieron a un ser querido, pues al ocurrir un deceso por esta enfermedad había pocas o nulas opciones para despedir con dignidad a un difunto. Para aquellos que tuvieron el infortunio de perder a un ser amado durante este peculiar periodo de tiempo sabrán que era una situación bastante desagradable, pues al principio de la pandemia, no había otra opción más que cremar o sepultar de inmediato a quien hubiese fallecido a consecuencia del COVID-19, sin poder despedir dignamente o sin siquiera poder ver a la persona fallecida. 

Al día de hoy, nuestra manera de accionar ante esta situación no volvió a la normalidad, se adaptó a esa nueva realidad, permitiendo así más opciones para poder dar un último adiós. Y aunque las medidas sanitarias han evolucionado y los servicios funerarios se han renovado junto a ello, esta situación fuera de lo normal, planteó muchos cuestionamientos directamente en la industria funeraria, pues este hecho nos ha abierto los ojos ante situaciones no previstas y nos pone a pensar en “supuestos” a los que debemos estar preparados, tanto nosotros como parte de la industria funeraria como para la gente que contrata nuestros servicios.

La industria funeraria sigue renovándose, buscando nuevas formas y métodos para brindar una despedida digna, aun en las situaciones más complicadas. Uno de estos ejemplos de innovación, que brinda confort y un mensaje de trascendencia, serían las urnas biodegradables.

Éstas se caracterizan por ser amigables con el medio ambiente, además de estar destinadas para grandes jardines o zonas verdes. Su particularidad reside en el hecho de estar fabricadas con una semilla adentro, con el fin que crezca un árbol cuando la urna se desintegre. Siendo una forma de aportar al medio ambiente, además de traer consigo un mensaje de trascendencia inigualable: La vida florece después de la muerte.

Y así como estos ejemplos, hay muchos otros que han salido y muchos otros que se encuentran en fases de planeación, todos y cada uno de estos con la intención de brindar un adiós digno y solemne a nuestros seres queridos.

¿DESEA CONOCER MÁS DE
NUESTROS SERVICIOS?

Permita que nuestros asesores puedan ayudar a planear este momento tan sensible y le ayude a celebrar la vida de su ser querido.